Interpretaciones de las obras de David Rosenmann-Taub
David Rosenmann-Taub presenta su poesía Vida y Obras de David Rosenmann-Taub
En Chile, los Estados Unidos y España, muchos artistas contemporáneos (actores, cantantes, bailarinas, cineastas) han percibido los múltiples niveles en la poesía, la música y los dibujos de David Rosenmann-Taub. A través de sus interpretaciones originales, han procurado expresar su entendimiento de la obra.
Salomé y Conversaciones
Salomé y Conversaciones por Stephen Pier y los bailarines de la Martha Graham Company
Las danzas Salomé y Conversaciones, con música de David Rosenmann-Taub, son coreografías de Stephen Pier, director de la Dance Division en The Hartt School.
En Salomé, la bailarina es Katherine Crockett de la Martha Graham Company.
En Conversaciones, los intérpretes son Stephen Pier y la bailarina principal de la Martha Graham Company, Miki Orihara.
Reflejos Elementales
Reflejos Elementales por Alexis Moreno
Película por el cineasta chileno Alexis Moreno, basada en la música, la poesía y los dibujos de David Rosenmann-Taub.
Apresto
Apresto por Alexis Moreno
Película Apresto del cineasta chileno Alexis Moreno.
Yo Creyera Para No Creer
Yo Creyera Para No Creer por Chevi Muraday
El coreógrafo Chevi Muraday crea una danza Yo Creyera Para No Creer inspirada en la composición musical "Licnobio" y el poema "Cómo me gustaría ser esa oscura ciénaga…"
Aguacibera
Aguacibera por Esther Crisol
La cantadora Esther Crisol musicaliza poemas de David Rosenmann-Taub en su nuevo disco Aguacibera. Se presentó en vivo en el festival de Música en la Zubia, Granada en 2012.
¿Dígame, David Rosenmann-Taub, qué es poesía?
¿Dígame, David Rosenmann-Taub, qué es poesía? :
Espectáculo multimedial con la poesía, la música y los dibujos de David Rosenmann-Taub, dirigido e interpretado por Héctor Noguera (Teatro Camino, Santiago de Chile, 2007). Realización y montaje: Alexis Moreno Burgos.
ABISMO
En esta pieza de teatro, basada en poemas de David Rosenmann-Taub, el director chileno Alejandro Castillo crea un paisaje onírico donde recuerdos y evocaciones se personifican en un niño, una joven pareja y un viejo. Los poemas exploran el amor, el destino, la vida, la muerte – el sentido y el sinsentido de la existencia –.
La mayoría del texto proviene de la tetralogía Cortejo y Epinicio, cuyos cuatro volúmenes son: El Zócalo, El Mensajero, La Opción y La Noche Antes. Un monólogo proviene de otro libro del poeta, Los Surcos Inundados. Todas estas obras las publicó LOM Ediciones.
Mensaje a Pedro Humberto Allende
Mensaje a Pedro Humberto Allende, compuesta por David Rosenmann-Taub, transcrita para dos guitarras por el Dúo de Guitarras KM de Katrin Klingeberg y Sebastián Montes.
Broken Memory
El film Broken Memory (Memoria Quebrada), danza unipersonal de la bailarina Miki Orihara, que ella misma coreografió, con música de David Rosenmann-Taub, "Mensaje a Pedro Humberto Allende".
Himno
Himno, un poema de David Rosenmann-Taub interpretado por el dúo KM. Música compuesta por Katrin Klingberg.