David Rosenmann-Taub nació en Santiago de Chile en 1927. Su primer libro, Cortejo y Epinicio, apareció cuando el poeta tenía veintidós años, y fue aclamado como una revelación. Desde entonces, Rosenmann-Taub ha publicado más de quince volúmenes de poesía, entre ellos Los Despojos del Sol, La Enredadera del Júbilo, Los Surcos Inundados (que recibió el Premio Municipal de Poesía), El Mensajero, Auge, Quince y La Opción.
"David Rosenmann-Taub, en alucinante visión, exalta la consciencía y la voluntad creadora. Nos deja algo así cósmicamente desolados, pero a la vez nos conforta con esa tranquilidad que sobreviene tras la presencia o la experiencia de un drama seguido por del logro de una verdad."
![]() The Music of David Rosenmann-Taub |
![]() The Drawings of David Rosenmann-Taub |
La Fundación Corda está ofreciendo varios premios para el estudio de la obra poética de David Rosenmann-Taub.
18 de diciembre de 2022: Fecha límite para la Recepción de Trabajos y Traducciones.
21 de marzo de 2023: Annuncio de los Ganadores en todas las Categorías.
El film Broken Memory (Memoria Quebrada), danza unipersonal de la bailarina Miki Orihari, que ella misma coreografió, con música de David Rosenmann-Taub, “Mensaje a Pedro Humberto Allende”, interpretada por el compositor, se estrenó en el 45º Dance on Camera Festival el 4 de febrero en el Teatro Walter Reade, en el Lincoln Center de Nueva York.
David Rosenmann-Taub: Poemas y comentarios. Una antología de poemas con una nueva estrategia interpretativa. Kenneth Gorfkle busca abrir el significado de 44 poemas y, a través de glosas y paráfrasis, expresar la plenitud de su contenido. La selección proporciona una amplia visión general del pensamiento del poeta. The University of North Carolina Press publicó ediciones separadas en español e inglés en julio de 2022.
Kenneth Gorfkle obtuvo un Doctorado en Literatura Hispánica por la Universidad de Carolina del Norte de Chapel Hill, EE.UU. Lleva años dedicado al estudio de la obra de David Rosenmann-Taub.
Tílimtilín, el nuevo libro de David Rosenmann-Taub, es una obra en la que trabajó durante décadas. Los ciento setenta y cinco poemas están distribuidos en dos secciones: Tílim: salmos: océano de fantasías. Y obvio desengaño. El poder de la fantasía contra la realidad. Tilín: campana alerta a una realidad verdadera, a veces aparentemente misteriosa. La defensa de la realidad verdadera.
El dibujo de la portada: creación del autor y relevante al contenido del poemario: múltiples ojos: manifestación de certezas.
Publicado en diciembre de 2021 por LOM Ediciones (Santiago de Chile).
Glosa, el nuevo libro de David Rosenmann-Taub, es un ejemplo único de “autohermenéutica” donde el autor realiza un análisis de siete de sus poemas. Por medio del uso de colores, diferentes tipografías y partituras rítmicas, a través de cuatrocientas páginas de amplio formato, abre el camino para adentrarnos en su esencial quehacer, donde nada ha sido dejado al azar: cada vocablo, cada silencio, cada fonema, cada figura rítmica, al servicio del sentido. Cabe destacar que dedica ciento veinte páginas al icónico Twilight. Edición limitada de Mandora Press, diciembre 2020.
El sonido absoluto. Un análisis de Cortejo y Epinicio, de David Rosenmann-Taub, del escritor y crítico español Eduardo Moga, es el primer libro en realizar un análisis profundo y revelador de esta obra. Publicado por RIL Editores simultáneamente en Chile y en España. La presentación se realizó el jueves 28 de marzo 2019.
Eduardo Moga, doctor en Filología Hispánica, ha publicado 18 poemarios, varios volúmenes de ensayos y es responsable de numerosas antologías poéticas.
El estreno de la presentación multimedia “David Rosenmann-Taub: Un
artista en tres dimensiones” tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile el 3 de mayo en la Sala América, 350 Moneda, a las 7 p.m. La exhibición cerró en la Galería de Cristal el 15 de julio de 2018.
Se tuvieron en exhibición materiales inéditos: una colección fotográfica, videos del autor leyendo su poesía, tocando su música y comentando sus dibujos. Hube una proyección de una presentación breve sobre su vida y obra, así como videos de representaciones teatrales, canciones y bailes inspirados en su trabajo. Varios de sus dibujos fueron exhibidos y los poemas se mostraron con sus partituras rítmicas correspondientes, sello distintivo del poeta.
El libro más reciente del poeta, Jornadas, publicado por LOM Ediciones, se presentó en la apertura de la exposición “David Rosenmann-Taub: artista en tres dimensiones” en mayo 3, 2018 en Santiago de Chile. El libro contiene una colección de poemas desde 1962 hasta el presente.
Espectador juez, retrocedo y avanzo a través de algunas jornadas de mi creación poética. (David Rosenmann-Taub)
Jornadas fue escogido por El Mercurio como uno de los mejores libros de 2018.
El libro Alm-ería, de David Rosenmann-Taub, publicado por Pre-Textos en España en abril 2017, consiste en el poema "Alm-ería" que expresa la sustancia de la composición de Isaac Albéniz, Almería, junto con una partitura temática, en la que corresponden las palabras del poema con la música, compás por compás, y una partitura que muestra el ritmo del poema. Lo acompaña un CD con Alm-ería, leído por David Rosenmann-Taub, y dos notables versiones de piano de la pieza, por Alicia de Larrocha y Pola Baytelman.
Alm-ería se presentó en el Centro de Arte Moderno en Madrid el 24 de octubre 2017 por Julio Ortega, Álvaro Salvador y el pianista Juan Antonio Loro.